OSTERNATUR Terapias Naturales integrativas en ASTURIAS

Tu salud es nuestra prioridad. Podemos y sabemos como ayudarte a alcanzarla


Deja un comentario

ABORDAJE DE INFECCIONES VIRICAS CON SUPLEMENTACION ORTOMOLECULAR

OSTERNATUR Terapias Naturales       

                                  Oscar René Muñiz       Tere Rodríguez

 ABORDAJE DE INFECCIONES VIRICAS CON SUPLEMENTACION ORTOMOLECULAR

  • Queremos ayudarte a pasar este confinamiento con seguridad y para ello, queremos recordarte las indicaciones previstas por las autoridades, durante el tiempo que dure el Estado de Alarma.
  •      Te mostramos a continuación aquellas pautas de conducta que nos pueden proteger de un eventual contagio.

(Gentileza de COFENAT Asociación de profesionales de las terapias naturales)

   Desde OSTERNATUR, te proponemos que adoptes como en cualquier otra época, unas pautas de VIDA SALUDABLE

  • Come adecuadamente, preferiblemente: frutas, vegetales, cereales integrales, legumbres, pescado, huevos y carnes blancas.
  • Evita aquellos alimentos perjudiciales como el alcohol, harinas refinadas, dulces chocolates y bollería. Embutidos, charcutería de mala calidad, etc.
  • Practica ejercicio físico, aunque sea en el salón de tu casa, baila, ríe
  • Lee un buen libro, estudia
  • Mantente informado, pero sin obsesionarse.

    Todos estos hábitos, ayudaran a un sistema inmune óptimo y en condiciones de enfrentarse a un problema infeccioso.

     Igualmente queremos recomendarte como hicimos con nuestro anterior escrito, que puedes leer en el siguiente enlace:

https://asturiasparbiomagnetico.com/2020/03/12/infecciones-como-potenciar-nuestro-sistema-inmune-con-nutricion-suplementacion-y-otras-tecnicas/

    Una serie de suplementos ortomoleculares, que podrían ayudarte, tanto a prevenir como a mitigar un posible proceso infeccioso. Nuestras indicaciones no suponen en ningún caso una alternativa a ningún tratamiento médico recomendado por tu profesional sanitario, pero si un complemento a los mismos.

Utilízalos con sensatez. Si necesitas asesoramiento, no dudes en llamarnos a nuestro teléfono habitual de OSTERNATUR Centro de terapias naturales integrativas en Asturias, donde estaremos encantados de ayudarte con tus dudas

Te proponemos varias opciones de distintos laboratorios, todos ellos de calidad contrastada. Nuestra propuesta, aunque existen muchas opciones, serían la siguiente, que incluiría la ingesta de:

HONGO MEDICINAL+VITAMINA C+ VITAMINA D3, así como un buen OMEGA 3, el cual nos proporcionará efecto preventivo anti inflamatorio.

HONGOS MEDICINALES (micoterapia)

Laboratorio HIFAS DA TERRA  

  • MICO FIVE
  • MICO CORIO

Laboratorio MICONEO

  • MICONEO VIR
  • MICONEO DEF

Laboratorio SOLARAY

  • NK CELLS
  • MUSHROOM COMPLETE

Laboratorio NUTERGIA

  • ERGY ON
  • ERGY IM

Laboratorio EQUISALUD

  • HOLOMEGA BETAGLUCANOS
  • AHCC PLUS

MULTIVITAMÍNICO MINERAL

  • Spectro multivitamínico de laboratorio SOLARAY
  • Holovit multivitamínico de laboratorio EQUISALUD
  • Multivitaminas y Minerales de Laboratorio NATYSAN
  • MVM Complex de Laboratorio CFN
  • AZ multi de Laboratorio Lamberts

VITAMINA C (recomendamos salvo contraindicación 3000 mgs al día en tres tomas)

  • Reacta C 1000 de Laboratorio KAL
  • Vitamina C complex de Laboratorio CFN
  • Vitamina C liposomada de Laboratorio EQUISALUD
  • Ergy C de Laboratorio NUTERGIA
  • C Genom DNA de Laboratorio glauber
  • Alcalin C de Laboratorio EGLE
  • Vitamina C efecto gradual de Sura Vitasan

VITAMINA D3 -lo ideal es tomar la vitamina D3, conociendo mediante un análisis de sangre los valores de la misma. No obstante, y teniendo en cuenta que actualmente la sociedad presente déficit de esta vitamina, se recomienda tomar durante 3 meses y entonces realizar analítica.

  • Vitamina D3 de 1000 U.I. Laboratorio KAL
  • Vitamina D3 de Laboratorio SURA VITASAN 1000 U.I.
  • Vitamina D3 de Laboratorio LAMBERTS 1000 U.I
  • Vitamina D3 de Laboratorio CFN 4000 U.I.
  • Vitamina D3 lisosomal de Laboratorio EQUISALUD

OMEGA 3 Los omega-3 tienen un papel clave en la regulación de la presión sanguínea, en la normalización de los niveles de triglicéridos en sangre, mejoran la inmunidad y los procesos inflamatorios. Pero asegúrate de que sea de buena calidad.

  • Nua Epa 1000 mgs. De Laboratorio NUA BIOLOGICAL
  • NPD 1 DHA de Laboratorio EGLÉ
  • Algatrium plus de Laboratorio BRUDY TECHNOLOGY
  • Aceite de Krill de Laboratorio 100%NATURAL

OTROS SUPLEMENTOS ÚTILES

  • TACHINA de Laboratorio FORZA VITALE. Tintura spagyrica de plantas como la QUINA, que forma parte del medicamento CLOROQUINA, usado en China y Europa.  Nos ayudaría fortaleciendo nuestro sistema inmune, así como a modular estados febriles
  • ARRESTO PREVENTO PSC de Laboratorio FORZA VITALE, yemoderivados concentrados, ideales para infecciones víricas que atacan al sistema respiratorio, fiebre y tos
  • ARGENCOL plata coloidal, de Laboratorio EQUISALUD, excelente para desinfección
  • PAR BIOMAGNÉTICO:

Pares biomagnéticos para CORONAVIRUS

Oscar Muñiz NATURÓPATA INTEGRATIVO

666425061

http://www.asturiasparbiomagnetico.com


Deja un comentario

ABORDAJE DE INFECCIONES VÍRICAS CON SUPLEMENTACIÓN ORTOMOLECULAR

OSTERNATUR Terapias Naturales       

                                  Oscar René Muñiz       Tere Rodríguez

 ABORDAJE DE INFECCIONES VIRICAS CON SUPLEMENTACION ORTOMOLECULAR

  • Queremos ayudarte a pasar este confinamiento con seguridad y para ello, queremos recordarte las indicaciones previstas por las autoridades, durante el tiempo que dure el Estado de Alarma.
  •      Te mostramos a continuación aquellas pautas de conducta que nos pueden proteger de un eventual contagio.

(Gentileza de COFENAT Asociación de profesionales de las terapias naturales)

   Desde OSTERNATUR, te proponemos que adoptes como en cualquier otra época, unas pautas de VIDA SALUDABLE

  • Come adecuadamente, preferiblemente: frutas, vegetales, cereales integrales, legumbres, pescado, huevos y carnes blancas.
  • Evita aquellos alimentos perjudiciales como el alcohol, harinas refinadas, dulces chocolates y bollería. Embutidos, charcutería de mala calidad, etc.
  • Practica ejercicio físico, aunque sea en el salón de tu casa, baila, ríe
  • Lee un buen libro, estudia
  • Mantente informado, pero sin obsesionarse.

    Todos estos hábitos, ayudaran a un sistema inmune óptimo y en condiciones de enfrentarse a un problema infeccioso.

     Igualmente queremos recomendarte como hicimos con nuestro anterior escrito, que puedes leer en el siguiente enlace:

https://asturiasparbiomagnetico.com/2020/03/12/infecciones-como-potenciar-nuestro-sistema-inmune-con-nutricion-suplementacion-y-otras-tecnicas/

    Una serie de suplementos ortomoleculares, que podrían ayudarte, tanto a prevenir como a mitigar un posible proceso infeccioso. Nuestras indicaciones no suponen en ningún caso una alternativa a ningún tratamiento médico recomendado por tu profesional sanitario, pero si un complemento a los mismos.

Utilízalos con sensatez. Si necesitas asesoramiento, no dudes en llamarnos a nuestro teléfono habitual de OSTERNATUR Centro de terapias naturales integrativas en Asturias, donde estaremos encantados de ayudarte con tus dudas

Te proponemos varias opciones de distintos laboratorios, todos ellos de calidad contrastada. Nuestra propuesta, aunque existen muchas opciones, serían la siguiente, que incluiría la ingesta de:

HONGO MEDICINAL+VITAMINA C+ VITAMINA D3, así como un buen OMEGA 3, el cual nos proporcionará efecto preventivo anti inflamatorio.

HONGOS MEDICINALES (micoterapia)

Laboratorio HIFAS DA TERRA  

  • MICO FIVE
  • MICO CORIO

Laboratorio MICONEO

  • MICONEO VIR
  • MICONEO DEF

Laboratorio SOLARAY

  • NK CELLS
  • MUSHROOM COMPLETE

Laboratorio NUTERGIA

  • ERGY ON
  • ERGY IM

Laboratorio EQUISALUD

  • HOLOMEGA BETAGLUCANOS
  • AHCC PLUS

MULTIVITAMÍNICO MINERAL

  • Spectro multivitamínico de laboratorio SOLARAY
  • Holovit multivitamínico de laboratorio EQUISALUD
  • Multivitaminas y Minerales de Laboratorio NATYSAN
  • MVM Complex de Laboratorio CFN
  • AZ multi de Laboratorio Lamberts

VITAMINA C (recomendamos salvo contraindicación 3000 mgs al día en tres tomas)

  • Reacta C 1000 de Laboratorio KAL
  • Vitamina C complex de Laboratorio CFN
  • Vitamina C liposomada de Laboratorio EQUISALUD
  • Ergy C de Laboratorio NUTERGIA
  • C Genom DNA de Laboratorio glauber
  • Alcalin C de Laboratorio EGLE
  • Vitamina C efecto gradual de Sura Vitasan

VITAMINA D3 -lo ideal es tomar la vitamina D3, conociendo mediante un análisis de sangre los valores de la misma. No obstante, y teniendo en cuenta que actualmente la sociedad presente déficit de esta vitamina, se recomienda tomar durante 3 meses y entonces realizar analítica.

  • Vitamina D3 de 1000 U.I. Laboratorio KAL
  • Vitamina D3 de Laboratorio SURA VITASAN 1000 U.I.
  • Vitamina D3 de Laboratorio LAMBERTS 1000 U.I
  • Vitamina D3 de Laboratorio CFN 4000 U.I.
  • Vitamina D3 lisosomal de Laboratorio EQUISALUD

OMEGA 3 Los omega-3 tienen un papel clave en la regulación de la presión sanguínea, en la normalización de los niveles de triglicéridos en sangre, mejoran la inmunidad y los procesos inflamatorios. Pero asegúrate de que sea de buena calidad.

  • Nua Epa 1000 mgs. De Laboratorio NUA BIOLOGICAL
  • NPD 1 DHA de Laboratorio EGLÉ
  • Algatrium plus de Laboratorio BRUDY TECHNOLOGY
  • Aceite de Krill de Laboratorio 100%NATURAL

OTROS SUPLEMENTOS ÚTILES

  • TACHINA de Laboratorio FORZA VITALE. Tintura spagyrica de plantas como la QUINA, que forma parte del medicamento CLOROQUINA, usado en China y Europa.  Nos ayudaría fortaleciendo nuestro sistema inmune, así como a modular estados febriles
  • ARRESTO PREVENTO PSC de Laboratorio FORZA VITALE, yemoderivados concentrados, ideales para infecciones víricas que atacan al sistema respiratorio, fiebre y tos
  • ARGENCOL plata coloidal, de Laboratorio EQUISALUD, excelente para desinfección
  • PAR BIOMAGNÉTICO:
Pares biomagnéticos para CORONAVIRUS


Deja un comentario

LA ACUPUNTURA ZONAL

Imagen relacionada
Se caracteriza, por ser una técnica cien por cien indolora y de una eficacia tal, que con frecuencia, nos hace pensar si, en algunos aspectos, puede superar a la acupuntura tradicional.
La Acupuntura Zonal es una técnica descubierta en China en los años 70. Es una técnica no muy conocida y poco extendida. Su rapidez y sencillez de aplicación, unida a la obtención de resultados en un corto período de tiempo la han convertido en materia de estudio en las facultades de Medicina Tradicional en China, rápida y fácil de aplicar con resultados inmediatos y totalmente indolora. La hipótesis de la acción fisiológica de la acupuntura zonal, es la siguiente: esta técnica, es efectiva unicamente por la aplicación intradérmica, subcutanea superficial de las agujas: que la profundización de la aguja y su insercción fija, anulan los resultados.
Esta técnica acupuntural consiste en insertar agujas muy finas bajo la piel, de forma superficial, en puntos en tobillo y muñeca. Cada uno de esos puntos representa diversas zonas del cuerpo humano.
Se emplea una técnica de punción especial, diferente a la utilizada en la acupuntura tradicional, que resulta totalmente indolora. El paciente no experimenta dolor alguno mientras tiene las agujas puestas. Los resultados, frecuentemente, son inmediatos. Resulta muy eficaz su uso en patologías agudas y del dolor, sobre todo en el sistema óseo-muscular, siendo también eficaz en molestias de tipo crónico y alteraciones de medicina interna.
La acupuntura Zonal goza de una buena reputación gracias a su gran efectividad y simplicidad, los resultados de esta técnica complementaria con frecuencia son inmediatos. Aunque con frecuencia, si bien el alivio del dolor se nota ràpido, se necesitan varias sesiones, dependiendo de que sea un problema de salud crónico o agudo.
Con excelentes resultados, en el manejo de lesiones deportivas (dolor) y el dolor osteomuscular en general. También en inflamación, cicatrización, etc

 

No sustituye, ni excluye al diagnostico o tratamiento médico o fisioterapeutico, que su médico le haya recomendado


Deja un comentario

GRIPES, CATARROS Y RESFRIADOS. (Oscar Muñiz- NATURÓPATA)

gripeA

  “Cómo protegernos mejorando nuestra sistema defensivo”

Gripes y catarros, a menudo, aparecen sin avisar y nos obligan a guardar cama, aunque no queramos. Sin embargo determinados componentes dietéticos, plantas medicinales y suplementos ortomoleculares, podrían ayudarnos a mantener nuestro sistema inmune en forma y minimizar riesgos y si estas situaciones al final aparecen. Lograr que los síntomas desaparezcan más rápido.

 

NUESTRO SISTEMA INMUNE

Estamos constantemente sometidos a multitud de microorganismos y de situaciones que ponen a prueba nuestro sistema inmunitario. Éste, nos defiende y protege de todo ello.

Sin embargo, un disgusto, exceso de stress, medicamentos, tóxicos y otros estresores, pueden debilitarnos, ocasionando que esas infecciones que circulan por el ambiente, nos hagan mella y enfermamos. Entramos pues, en una especie de circulo vicioso, que nos lleva a tardar en recuperarnos o a tener recaídas frecuentes durante la época fría del año.

Sin embargo la protección y estimulación del sistema inmunitario, es la mejor manera de romper ese círculo vicioso y de conseguir una mayor resistencia a las enfermedades y la susceptibilidad a los resfriados y gripes.

No debemos de confundir gripe con resfriado. En el siguiente cuadro, se pueden ver las diferencias más significativas entre una y otro.

bdec3061318138d6610fb5c992a26d1f

 

GRIPE

Ésta enfermedad, afecta a casi 3 millones de españoles cada año. Es uno de los mayores problemas de salud en el mundo occidental.

Es una enfermedad infecciosa, de carácter agudo que afecta principalmente, a las vías respiratorias y que está causada por un virus que se conoce con el nombre de Influenza.

Es un virus con una extraordinaria capacidad para transmitirse persona a persona y suele hacer su aparición, como epidemia generalmente en los meses de Octubre a Marzo.

La forma más común de transmisión, es entre personas portadoras y se produce principalmente por vía aérea, mediante las gotas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar.

Suele ser de inicio brusco y con fiebre alta, con escalofríos, malestar, dolores musculares y articulares, tos, lagrimeo y duele durar 7 días más o menos.

En algunos casos puede acarrear complicaciones graves relacionadas con el virus y que puede requerir hospitalización. Sobre todo en personas mayores y en niños menores de 1 año.

Se debe de acudir a un servicio médico, si aprareciesen algunos de los síntomas siguientes:

Niños:

  • Respiración rápida y dificultosa
  • Erupciones en la piel
  • Los síntomas de la enfermedad, han mejorado en principio, pero reaparecen posteriormente.
  • El enfermo, no quiere comer, ni de moverse, ni de jugar en el caso de los niños

Adultos

  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión en el pecho o abdomen
  • Mareo persistente
  • Confusión
  • Fiebre alta, durante más de cuatro dias.

 

CATARRO

Es una infección leve del sistema respiratorio. También se conoce como RESFRIADO. Está muy relacionado con los periodos estacionales (inicio curso escolar, invierno y primavera) Es la infección vírica mas frecuente en el mundo. Son más de 200 virus los que pueden ocasionar un resfriado. Los más frecuentes CORONAVIRUS y RINOVIRUS. Las recaídas, son frecuentes.

Se debe de acudir a un servicio médico, si:

  • Si se padece alguna enfermedad crónica que empeora debido al catarro
  • Si aparecen síntomas diferentes a los esperados en un catarro
  • Si el resfriado dura mas de 10 días.
  • Si la fiebre supera los 38ºC durante más de 2 días

Debido a su origen vírico y no bacteriano, los antibióticos no sirven. Solo se usaran según criterio médico y para prevenir posibles complicaciones, según el cuadro.

PREVENCION Y TRATAMIENTO

Como hablábamos más arriba la protección del sistema inmunitario es básica. Padecer más de 1 ó 2 resfriados al año, es síntoma de poseer un sistema inmune débil.

  • Prevenir el stress. Determinados nutrientes, como las vitaminas A y C, los betacarotenos, zinc, previenen el stress y el deterioro causado por los radicales libres en el timo.
  • Evitar: El consumo del alcohol y tabaco, la automedicación, los niveles elevados de glucosa en sangre, ingesta elevada de aúcares y refinados, los factores medioambientales (químicos), alergias, etc-

COMPLEMENTOS DIETÉTICOS

Cuándo empleamos sustancias y productos naturales, no debemos de esperar un alivio inmediato. Estamos ayudando al organismo a superar una infección. No estamos suprimiendo síntomas

  • Probióticos. Una adecuada flora intestinal, es necesaria para poder tener un sistema inmune fuerte.
  • Complejo multivitamínico y mineral. Siempre que se inicia un programa de suplementación natural, se hace necesario como base del mismo un buen complejo multinutriente, para cubrir las pequeñas carencias y actuando en sinergia para hacer más eficaz, cualquier otro tipo de recomendación o terapia
  • Zinc. El sistema inmunológico, no funciona adecuadamente, si no hay suficiente zinc en el cuerpo. Actualmente, se constata una carencia de este mineral. Especialmente en los ancianos. Hay estudios, que afirman que el Zinc, junto al Selenio tomados en combinación pueden reducir el numero de infecciones en geriátricos. La ingesta de zinc supone tomar una serie de precauciones. Por lo tanto consulte a un profesional.
  • Propoleo. Es un producto, que elaboan las abejas con las resinas y exudados de las yemas de ciertos árboles. Es una fuente concentrada de flavonoides (unas 500 veces más que la naranja), posee capacidad antibacteriana, antiinflamatoria, protege las células. Es importante por su efecto inmunestimulante y actividad antimicrobiana.
  • Carece de contraindicaciones a las dosis adecuadas.
  • Vitamina C (con bioflavonoides) Desempeña un papel importante en la estimulación del sistema inmunitario. Es antivírica y antibacteriana. Numerosos estudios clínicos, aconsejan el empleo de la vitamina c en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Linus Pauling (2 veces premio Nobel) fue quien más estudió las dosis y efectos de esta vitamina en numerosos problemas de salud. Un uso preventivo de la misma, redujo la duración de catarros. En la mayoría de los ensayos, se utilizó 1 gramo/día. Pero pueden utilizarse más de esa dosis (con la ayuda de un profesional de la salud).Dosis altas, están contraindicadas en personas anticoaguladas.  Cuando hablamos de dosis elevadas, nos referimos a varios gramos al dia y no a los 60 miligramos recomendados por la OMS

 

FITOTERAPIA

 

  • Equinacea Posiblemente, sea la planta más empleada como inmunoestimulante. La equinacea, fortalece igualmente el sistema inmunológico de las pesonas sanas. También es antivírica y ayuda a prevenir la diseminación de las bacterias. Reduce los síntomas y duración de la gripe y el catarro. LA EVIDENCIA NO ES TAN CLARA A LA HORA DE PREVENIRLOS.Existen numerosos estudios en donde la equinácea, frena los síntomas del resfriado, al reducirlos, aso como la duración  de los procesos. Está contraindicada en EMBARAZO, LACTANCIA Y HEPATOPATÍAS,  en personas con padecimientos AUTOINMUNES.  Igualmente, es s aconsejable descansar de su ingesta, intercalando cortos periodos de tiempo (consulte a su profesional de la salud). No debe de consumirse con corticoides ni inmunosupresores,  tampoco en pacientes que estén siguiendo  tratamiento quimioterapéutico. Ni en alérgicos a la familia de las asteráceas.
  • Astrágalo Es una planta de la medicina tradicional china, cuya raíz, se utiliza para las infecciones víricas. Considerada como la mejor planta de la Medicina tradicional China para hacer frente a las infecciones. Potente inmunoestimulador. Es aconsejable tomarlo durante un mes, en la temporada de resfriados y gripes. Las cantidades recomendadas irán en función de cada persona y deberán de ser pautadas por un profesional de la salud competente.
  • Hongos medicinales (Reishi, shitake, Maitake, coriolus versicolor, etc) sus principios activos los BETAGLUCANOS, aumentan la actividad de los macrófagos, las células NK y T citotoxicas,. Numerosos estudios avalan su utilización en gran cantidad de patologías
  • Sauce blanco. Corteza del sauce blanco. El ácido salicílico es el tratamiento eficaz para combatir el dolor y la fiebre. La flora intestinal, transforma la salicina en saligenina y glucosa, la cual es absorbida, pasando al plasma en pocas horas. Posteriormente se oxida en los vasos sanguíneos y a nivel hepático transformándose en ácido salicílico. A las dosis recomendadas, carece de toxicidad. Por precaución, su uso, está contraindicado en hemofilia, púrpura trombocitopénica, bronquiestasias, hipermenorreas, en combinación con tratamientos anticoagulantes o estrógenos, hiperestrogenismo, hematuria, melenas, hematémesis.actividades inmunoestimuladoras. Potencia la actividad de las células T, neutrófilos y macrófagos. Precauciones en hipertiroidismos y en pacientes anticoagulados
  • Existen otras opciones terapeúticas que se pueden emplear con eficacia. La Homeópatia. Que deberá de ser prescrita por un homeópata competente. Con la finalidad de escoger el remedio adecuado a cada paciente. Ajo Posee poderosas Será de gran ayuda, tanto en la prevención como el tratamiento y reducción de síntomas
  • La Oligoterapia catalítica. También deberá de prescribirse según la sintomatología propia de cada paciente de sus recidivas, síntomas etc. En definitiva de su “terreno” MANGANESO-COBRE, COBRE, BISMUTO,

 

RESUMEN

  1. Dieta saludable. Aumentando el consumo de zumos de vegetales verdes y frutas. Eliminar lácteos (son grandes productores de moco) Evitar el consumo de grasas saturadas, alcohol, sal y azúcares
  2. Hidratación. Pero deberá de advertirse, que el consumo de determinados líquidos con azúcar (glucosa, fructosa, sacarosa, miel, etc.) reduce en gran medida la capacidad de los leucocitos para matar bacterias (según estudios). Beber Zumo de naranja, posiblemente sea una mala opción.
  3. Ejercicio físico extenuante no están recomendados. Por el contrario el ejercicio físico moderado y asiduamente, mejora el sistema inmunitario.
  4. Descanso adecuado. Es vital para una pronta recuperación. Debemos de hacer caso a nuestro organismo.

 

COMPLEMENTOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS

ESENCIALES

  • MULTIVITAMÍNICO Y MINERAL DE ALTA POTENCIA
  • VITAMINA C
  • ZINC

 

 RECOMENDABLES

  • VITAMINA A
  • FLAVONOIDES
  • PROPOLEO

 

FITOTERAPIA

ESENCIALES

  • EQUINACEA ESENCIALES
  • ASTRÁGALO

RECOMENDABLES

  • HONGOS MEDICINALES RECOMENDABLES
  • AJO

Siempre, puede ser adecuado la inclusión de un buen PROBIÓTICO

Todo lo aquí recomendado, no excluye cualquier tratamiento o consejo medico

                                      Referencia principal  MIKEL GARCIA IURRIOZ               

 

 

 

 


Deja un comentario

OBESIDAD Y SALUD

LA RELACIÓN ENTRE LA OBESIDAD , LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS.


El presente artículo, ha sido tomado de D. Joaquin Teheran y de la web del Dr. Joseph Mercola, respetada y reputada autoridad médica. Tiene mucha relación con los temas que hemos venido tratando últimamente en este Blog.

Por el Dr. Mercola

obesidad

Más de 2.1 mil millones de personas, o cerca del 30 por ciento de la población global, tienen sobrepeso u obesidad. Y la obesidad es responsable de cerca del cinco por ciento de todas las muertes cada año, en el mundo entero. En Estados Unidos, una de cada cinco muertes está relacionada con la obesidad.

No son sorprendentes los factores de la obesidad en cuanto al riesgo de muerte si consideramos todas las enfermedades crónicas y graves que se relacionan a ellos.
En Estados Unidos, ¡sólo ocho enfermedades relacionadas con la obesidad generan el 75 por ciento de los costos de salud! La diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedad cardiaca, enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), demencia y cáncer están entre ellas, pero también hay muchas otras.

Cuando consideramos que dos de los distintivos de la obesidad son la resistencia a la insulina y a la leptina y la inflamación crónica, podemos comenzar a reconocer que el exceso de peso es terreno fértil para una gran variedad de otros males – muchos de los cuales pueden reducir su expectativa de vida.

Investigaciones previas han demostrado que el tejido graso secreta un factor inflamatorio llamado CXCL5, que está relacionado a la resistencia a la insulina y participa en el desarrollo de la diabetes tipo 2.

Cuando es resistente a la insulina, la capacidad de las células para responder a la insulina generada por el cuerpo está gravemente dañada. En el corazón de este problema encontramos una alimentación demasiada alta en azúcar (especialmente en fructuosa procesada).
Aunque se puede ser resistente a la insulina y estar delgado, la obesidad estresa mucho más a las células, por lo que es más probable que se genere. La resistencia a la insulina está en el núcleo de casi todas las enfermedades crónico degenerativas y, generalmente, es lo que debe tratarse primero para revocar cualquier enfermedad.
Las investigaciones muestran que el consumo de alimentos crónico estresa el retículo endoplasmático (ER) – la red membranosa que se encuentra dentro de la mitocondria de las células. Y cuando el ER recibe más nutrientes de los que puede procesar, envía una señal para disminuir la sensibilidad de los receptores de insulina en la superficie de la célula.
Por lo tanto, al comer continuamente más de lo que el cuerpo en realidad necesita se promueve la resistencia a la insulina, por el simple hecho de que las células se estresan debido al trabajo que les da el exceso de nutrientes. Esto también ayuda a explicar por qué el ayuno intermitente (así como otras formas de restricción de calorías) es tan efectivo para revertir la resistencia a la insulina e incrementar la longevidad.
Una vez que la resistencia a la insulina empeora, la concentración de glucosa en la sangre comienza a aumentar y la glucosa elevada contribuye al desarrollo de la diabetes.
De acuerdo con una meta entrevista reciente, la preponderancia de las investigaciones muestra claramente que una vez que se llega al 18 por ciento de las calorías diarias a través del azúcar añadida, hay un incremento doble en el daño metabólico que promueve la prediabetes y la diabetes.
Es importante tener en cuenta que la diabetes tipo 2 no se origina a causa de la falta de insulina, por lo que lo peor que puede hacer una persona con diabetes es suministrarse insulina. Ya se tiene la suficiente.

Las células simplemente han perdido su sensibilidad, debido a que se tiene demasiada o, en el caso del exceso de alimentación crónica, las células apagan los receptores de insulina «para descansar», ya que están sobrecargadas. Como se afirma en un ensayo realizado en 2007, donde se habla de los mecanismos de la resistencia a la insulina relacionada a la obesidad:

 

“En la última década, se ha demostrado que un gran número de vías endócrinas, inflamatorias, neuronales e intrínsecas a las células están desequilibradas debido a la obesidad.
Aunque es posible que uno de estos factores juegue un papel dominante, muchos de ellos son interdependientes y es probable que su interacción dinámica forme la base de la patofisiología de la resistencia a la insulina”.

En esencia, la obesidad es un marcador para otras enfermedades crónicas, pero en realidad,es la resistencia a la insulina la que generalmente (aunque no siempre) acompaña a la obesidad y la que dirige todas estas otras patologías.
Por ejemplo, las investigaciones muestran que la resistencia a la insulina predice considerablemente el riesgo a las enfermedades cardiovasculares, en un periodo de cinco años.
Un estudio de seguimiento publicado en el 2001, en el que se utilizó al mismo equipo, descubrió que la resistencia a la insulina también predice una variedad de otras enfermedades relacionadas con la edad, como la hipertensión, enfermedades coronarias, derrame cerebral, cáncer y riesgo de mortalidad por todas las causas.
Curiosamente, a lo largo de un estudio de seis años de duración, NINGUNO de los participantes de mediana edad en el grupo con la menor resistencia a la insulina desarrolló alguna enfermedad ni murió, en comparación con el 36 por ciento de aquellas personas en el grupo de mayor resistencia a la insulina. De acuerdo con los autores:

“El hecho de que se desarrollara un evento clínico relacionado con la edad aproximadamente en una de cada tres personas en el tercil de resistencia más alta a la insulina, monitoreado durante un promedio de 6 años, mientras que no se observaron eventos clínicos en el tercil más sensible a la insulina, debe servir como un fuerte estímulo para los esfuerzos futuros de definir el papel de la resistencia a la insulina en el génesis de las enfermedades relacionadas con la edad».

 

La Obesidad Pronto Excederá al Cigarro como la Principal Causa de Cáncer

 

Durante décadas, fumar fue una de las principales causas de cáncer, pero eso está por cambiar.
La obesidad probablemente reclamará el primer lugar como causa principal de 10 diferentes tipos de cáncer, de acuerdo con los especialistas, quienes hablaron sobre esta tendencia en la conferencia de este año en la American Society of Clinical Oncology (ASCO) en Chicago.

“Dijeron que los crecientes índices de la obesidad indican que el cáncer – alguna vez visto como una enfermedad de la tercera edad— se diagnostica cada vez más, dos décadas más temprano que en el pasado. Sus figuras sugieren que una de cada cinco muertes por cáncer en Gran Bretaña son causadas por el exceso de peso”, reporta The Telegraph.

Las relaciones entre la obesidad y el cáncer son bastante claras, y el exceso de peso puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de forma bastante significativa. Por ejemplo, las mujeres obesas incrementan su riesgo de desarrollar cáncer de útero un 600 por ciento.
También eleva el riesgo de padecer cáncer de seno, próstata, colon y todos los demás cánceres ginecológicos, debido principalmente al desequilibrio de las hormonas relacionado con la obesidad, el cual tiende a alimentar el crecimiento del tumor.
Los investigadores también han encontrado una correlación entre la obesidad y un mayor riesgo de la reaparición del cáncer. Se encontró que los sobrevivientes con sobrepeso del tratamiento de cáncer de próstata tuvieron un índice 3 por ciento mayor de una recaída en comparación con sus contrapartes más delgadas. La probabilidad de la propagación del cáncer también fue mayor, en un siete por ciento.

 

Los Expertos Dicen que Debe Recetarse el Ejercicio Como Parte del Tratamiento del Cáncer

 

Afortunadamente, los investigadores comienzan a reconocer el poder de los cambios de estilo de vida por encima de las recetas de medicamentos (aunque todavía hay muchas investigaciones que buscan soluciones farmacéuticas, como un compuesto que bloquee el canal del azúcar y nutrientes en las células inmunes). Como se afirma en el artículo mencionado:

“De forma separada, los expertos dijeron ayer que el ejercicio es una fuerza ‘poderosa’ contra el cáncer y que debe recetarse como parte del tratamiento. Los investigadores dijeron que las mujeres con cáncer de seno pueden reducir su mortalidad hasta un 50 por ciento con media hora de ejercicio moderado, cinco veces a la semana, en comparación con aquellas que se mantienen inactivas.
Los resultados se basaron en un estudio con ratones… Los estudios en hombres con cáncer de próstata también sugirieron que el ejercicio vigoroso está relacionado con una  reducción de entre el 40 y el 50 por ciento de mortalidad. ‘El ejercicio crea un ambiente hostil para las células cancerígenas’, dijeron los investigadores”.

 

Las Sustancias Químicas Interruptoras Endócrinas Se Añaden a la Epidemia de la Obesidad

 

El exceso de azúcar alimenticia y la falta de ejercicio no son los únicos factores que influencian el peso. Las investigaciones muestran que las toxinas ambientales y alimenticias también juegan un papel en cuanto a éste – y, quizá uno significativo. Como reportó recientemente Scientific American:

“Un nuevo estudio sugiere que la suposición largamente mantenida por la industria de que el bisfenol-A se descompone de forma segura en el cuerpo humano es incorrecta. En cambio, los investigadores dicen que, el cuerpo transforma el aditivo químico ubicuo en un compuesto que podría estimular la obesidad.
El estudio es el primero en encontrar que el cuerpo de las personas metaboliza el bisfenol-A (BPA) – una sustancia química que se encuentra en la mayoría de las personas y que es utilizada en el plástico a base de policarbonato, las latas de alimentos y los recibos de papel – en algo que impacta nuestras células y nos engorda».

Cuando se está expuesto al BPA, le toma al hígado alrededor de seis horas para metabolizar aproximadamente la mitad de su concentración. Hasta el 90 por ciento de lo que el hígado metaboliza se excreta eventualmente, pero el hecho de que se metabolice y se excrete no significa que sea inofensivo. Al tratar células de ratón y de ser humano con el metabolito del BPA, llamado BPA-glucorónido, los investigadores mostraron que las células «aumentaron significativamente” su acumulación de lípidos, lo que indica que las células se convierten en células de grasa.
Esto significa que el metabolito de BPA no es inactivo, como se asumió previamente. Está bastante activo biológicamente, así que no podemos hacer afirmaciones generales (suposiciones, en realidad) y decir que ya que es un metabolito, es inactivo y por lo tanto no tiene efectos en la salud. Como afirma uno de los autores del estudio: “Con suerte este [estudio] detendrá nuestras suposiciones acerca de las sustancias químicas interruptoras endócrinas en general».

 

Enfermedades Cardiacas – Otro Gran Exterminador Íntimamente Relacionado con la Obesidad

 

El exceso en el consumo de azúcar y la obesidad también están íntimamente relacionados con las enfermedades cardiacas y cardiovasculares. Una estudio reciente publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) concluyó que la “mayoría de los adultos consume más azúcar añadida de la que se recomienda para una alimentación saludable,», y que hay «una relación significativa entre el consumo de azúcar añadida y una mayor mortalidad a causa de enfermedades cardiovasculares”.
El estudio de 15 años de duración, que utilizó información de 31,000 personas en Estados Unidos, encontró que aquellas personas que consumían el 25 por ciento o más de sus calorías diarias en forma de azúcar, fueron dos veces más propensos a morir debido a una enfermedad cardiaca, en comparación con aquellas personas que obtuvieron menos del 10 por ciento de sus calorías del azúcar.
En total, la probabilidad de fallecer debido a una enfermedad cardiaca aumentó de la mano con el porcentaje de azúcar añadida en la alimentación, sin importar la edad, sexo, nivel de actividad física ni índice de masa corporal. Un estudio del año 2014 llegó a una conclusión muy similar.
Aquí, aquellas personas que consumieron más azúcar – cerca del 25 por ciento de sus calorías diarias – fueron dos veces más propensas a fallecer debido a una enfermedad cardiaca, en comparación con aquellas personas que limitan su consumo de azúcar al siete por ciento de sus calorías totales.
Otra investigación reciente encontró que los jóvenes adultos que tomaron bebidas endulzadas con jarabe de maíz de alta fructuosa (HFCS) incrementaron sus factores de riesgo de padecer enfermedades cardiacas, en sólo dos semanas.
Las investigaciones presentadas durante las sesiones científicas de la Heart Association sobre epidemiología, prevención y nutrición, actividad física y metabolismo en el año 2013, sugirieron que las bebidas azucaradas son las culpables de alrededor de 183,000 muertes anuales en todo el mundo, entre las cuales se encontraron 133,000 muertes por diabetes, 44,000 por enfermedades cardiacas y 6,000 por cáncer.
Sólo en Estados Unidos, se atribuye un estimado de 25,000 muertes anuales al consumo de bebidas azucaradas, como la soda.
Parte del problema es que el jarabe de maíz de alta fructuosa que se encontró en la soda, y en otras bebidas azucaradas, causa una disfunción metabólica más grave, ya que se metaboliza más fácilmente en grasa que cualquier otro azúcar. Recientemente se resaltó el hecho de que la fructuosa refinada es  más dañina para la salud que otras azúcares en un meta-análisis publicado en Mayo Clinic Proceedings
De los diferentes azúcares que hay disponibles, la fructuosa refinada es probablemente el peor de todos, ya que se descompone de forma muy similar al alcohol, daña al hígado y ocasiona disfunción mitocondrial y metabólica de la misma forma que lo hacen el etanol y otras toxinas.

 

La Relación Entre la Fructuosa, el Ácido Úrico, Enfermedad Renal y Enfermedades Cardiacas

 

La enfermedad renal es otro problema relacionado al consumo excesivo de fructuosa, y a su vez, las enfermedades renales pueden elevar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. De manera interesante, de acuerdo con el Dr. Richard Johnson, el nivel de ácido úrico puede ayudar a identificar la susceptibilidad al daño debido a la fructuosa; actúa esencialmente como marcador de la toxicidad de la fructuosa.
De acuerdo con las investigaciones más recientes en esta área, el rango más seguro de ácido úrico está entre 3 y 5.5 miligramos por decilitro, aunque parece haber una relación constante entre los niveles de ácido úrico, presión arterial y riesgo cardiovascular, incluso en el rango de 3-4 mg/dl. Muchas personas obesas tienden a tener niveles significativamente altos de ácido úrico, algunos hasta de 10 mg/dl.
La forma de utilizar esta información es bastante simple. Si su ácido úrico es mayor de 4 mg/dl en los hombres y 3.5 mg/dl en las mujeres, necesita eliminar tanta fructuosa de su alimentación como sea posible, hasta que su nivel de ácido úrico se haya normalizado, para evitar los efectos tóxicos de la fructuosa, entre los cuales se encuentra la resistencia a la insulina. Dicho esto, el ácido úrico elevado también parece predecir la enfermedad crónica renal (CKD), como evidencian los estudios en los cuales se induce la enfermedad renal en ratones, al elevar sus niveles de ácido úrico. Y, según afirma un ensayo realizado en 2013

“La gota era considerada una causa de la CKD a mediados del siglo XIX y, antes de la disponibilidad de las terapias para disminuir el nivel de ácido úrico, era común el desarrollo de la fase final de la enfermedad renal en los pacientes con gota… Además, muchas personas con gota también tenían condiciones coexistentes, como hipertensión y enfermedades vasculares, lo que ocasionó que algunos expertos sugirieran que las lesiones renales de la gota eran efectos secundarios de ésta, en vez de deberse en sí al ácido úrico…
Se renovó el interés en el ácido úrico como causa de la CKD cuando se supo que se habían realizado suposiciones inválidas en los argumentos para eliminar al ácido úrico como factor de riesgo de la CKD. La mayor suposición fue que el mecanismo a través del cual el ácido úrico causaría enfermedades renales sería a través de la precipitación de cristales en el riñón, de forma similar a la causa de la gota.
Sin embargo, cuando los animales de laboratorio con CKD se volvieron hiperuricémicos, progresó rápidamente la enfermedad renal  a pesar de la ausencia de cristales en el riñón”.

Por último, pero no por esto menos importante, un análisis reciente de 24 estudios sugiere que la salud renal en realidad podría ser un indicador más poderoso del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, en comparación con la presión arterial y el colesterol.
En comparación con las personas con riñones saludables, aquellas con enfermedad renal fueron dos veces más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares. Así que, en resumen, evitar el ácido úrico elevado (del cual, otro efecto doloroso es la gota), las enfermedades renales y cardiovasculares, nuevamente  equivale a controlar el consumo de azúcar refinada y de fructuosa procesada.

 

Coca-Cola y Pepsi Necesitan Admitir el Impacto de la Soda en los Índices de Diabetes

 

Quizá conozca las campañas de prevención de la obesidad de Coca-Cola y Pepsi, en las cuales aconsejan sobre cómo mantener un buen peso, mientras  continúa disfrutando de su selección de bebidas. Sus recomendaciones generalmente se enfocan en hacer más ejercicio y optar por bebidas con cero o pocas calorías endulzadas artificialmente, en vez de con jarabe de maíz de alta fructuosa (HFCS, por sus siglas en inglés) – sin importar la información científica que muestra que éstas promueven la obesidad y la disfunción metabólica a un grado igual o peor que el HFCS.
Muchos consumidores reaccionan de forma positiva a tales campañas. Sin embargo, nunca vemos que estas compañías traten con el problema de la diabetes – la cual es promovida principalmente por sus productos – y cundo los investigadores hicieron una prueba de la reacción de los consumidores a los mensajes antidiabetes, su actitud fue mucho menos favorable, lo que podría ser la razón por la cual Coca-Cola y Pepsi se rehúsan a afrontar el tema. Como reportó PR Newser hace un par de años:

“Cuando se cambió el anuncio para mandar un mensaje anti-diabetes… la actitud de los participantes hacia la marca se volvió 37 por ciento más negativa. Es un gran cambio en la reacción. ‘Las personas no quieren castigar a la marca por la obesidad, la que parece un problema de estilo de vida. Pero la diabetes se considera una enfermedad, y muchos consumidores ven que la marca contribuye a ella’, dijo Kurt Carlson, profesor de marketing de Georgetown, quien revisó el estudio”.

El hecho de que Coca-Cola y Pepsi ignoran a voluntad este problema, no lo hace menos relevante y, en realidad, si queremos ver cambios reales en la industria, tenemos que presionarlos acerca de este tema y forzarlos a aceptar su papel en la epidemia de la diabetes. Eventualmente, no me sorprendería que la industria de la soda termine enfrentando demandas colectivas similares a las que  fueron presentadas a la industria del tabaco, ya que actualmente se ha relacionado bastante a las sodas y otras bebidas endulzadas a la epidemia de diabetes.
Coca-Cola también admite enfocarse en los adolescentes (y anteriormente se ha enfocado en los niños a través de la publicidad escolar y la colocación de su producto). En un esfuerzo para acallar a los críticos, Coca-Cola ha hecho intentos de renovarse a sí misma con una imagen nueva y más saludable.  Ay, la nueva “Coca-Cola Life”, una soda baja en calorías, baja en azúcar, endulzada con stevia y servida en una lata verde es sólo otra soda bañada de verde, así como los cigarros con filtro. Con filtro o sin él, sigue siendo dañina y ciertamente no debe exponerse a los niños como una forma de hacer el día más «divertido» o «agradable». No hay nada agradable acerca de la diabetes.

 

Una Buena Noticia: Se Pueden Prevenir la Obesidad, la Diabetes, las Enfermedades Cardiacas y el Cáncer

 

Cerca de una de cada cinco muertes en Estados Unidos está relacionada con la obesidad, y una de cada tres es atribuida a las enfermedades cardiovasculares, entre las cuales se encuentran los ataques cardiacos y los derrames cerebrales. De acuerdo con un reporte del año 2013 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, de las 800,000 muertes debido a enfermedades cardiacas que ocurren en Estados Unidos cada año, un cuarto – cerca de 200,000- podrían prevenirse al hacer cambios simples en el estilo de vida.
Personalmente, creo que el índice de prevención debe ser mucho más alto – especialmente si se pone mucha atención en el consumo de azúcar y fructuosa y en la eliminación de la resistencia a la insulina.
De acuerdo con las estadísticas del estudio Sugar Consumption at a Crossroads del año 2013 de Credit Suisse Research Institute, hasta el 40 por ciento de los costos de salud de Estados Unidos son para las enfermedades directamente relacionadas con el consumo excesivo de azúcar. ¡Gastamos más de un billón de dólares cada año para combatir los efectos dañinos del azúcar!
Para proteger su salud, considere restringir su consumo de fructuosa a 25 gramos al día o menos. Si tiene sobrepeso o una enfermedad como cáncer, diabetes o alguna enfermedad cardiaca (o tiene un alto riesgo de padecerlas) entonces probablemente será mejor que reduzca su consumo de fructuosa a 15 gramos al día o menos (y esto incluye todas las fuentes – HFCS, azúcar, miel, agave, fruta, jugos de fruta, jarabe de maple, etc.).
Hacer esto le ayudará a normalizar sus niveles de insulina y leptina, y por lo tanto será menor el riesgo de padecer, no sólo diabetes y enfermedades cardiacas, sino también una larga lista de otros problemas crónicos de salud.
Al eliminar el azúcar añadida, la clave del éxito es reemplazar las calorías perdidas (energía) con grasas saludables de alta calidad, como aguacates, mantequilla hecha de leche orgánica sin pasteurizar  de animales de pastoreo, lácteos sin procesar, yemas de huevo orgánico y de gallinas de pastoreo, cocos y aceite de coco, aceites sin calentar de frutos secos orgánicos, frutos secos y semillas sin procesar y carne de animales maduros de pastoreo.
La mayoría de las personas le temen a la obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas y al cáncer. Pero la solución – la prevención más efectiva – está bajo su propio control. Cambie la cantidad de azúcar por grasas saludables en su alimentación (menos azúcar y carbohidratos no vegetales y más grasa) y verá que los factores de riesgo comienzan a desaparecer.

 

 


Deja un comentario

Teléfonos móviles

Un estudio norteamericano, dirigido por la doctora Nora Volkow del «Instituto Nacional de la salud» publicado en THE JOURNAL OF THE AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION ha manifestado, tras comprobarse con tomografías (PET) que en la zona del cerebro más cercana a la oreja en la que se apoya el teléfono móvil, cuando hablamos o recibimos una llamada, aumenta el consumo de glucosa y la intensidad de los campos magnéticos.

Tras inyectar en los voluntarios del experimento, fluorodesoxiglucosa, para medir el metabolismo cerebral de la glucosa y colocarles un móvil encendido en cada oreja, durante varios minutos a lo largo de un año, las tomografías, constataron que la actividad cerebral de la corteza orbifrontal y del lóbulo temporal, (zonas más cercanas a la antena) aumentaba considerablemente. Y que ese aumento, era proporcional a la cantidad de radiación recibida. Concluyendo, que las radiofrecuencias de los teléfonos celulares, alteran el cerebro humano.


2 comentarios

RESFRIADOS Y PROBIÓTICOS

   PARA LOS RESFRIADOS Y LA GRIPE ¡PROBIOTICOS¡¡

Según un equipo de investigación, del Departamento de Investigación y Desarrollo de Danisco en EEUU, dirigido por Gregory Leyer, publicado en Pediatrics, la ingesta diara en invierno de suplementos que contengan conjuntamente dos probióticos, El Lactobacillus acidophilus y el Bifidobacterium lactis, reduce en caso de resfriado o de gripe, la incidencia de fiebre en un 73%, de rinorrea o secreción nasal en un 59% y de tos en un 62%.
Otro trabajo de similares características fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Tongji en Sanghái, la Universidad de Sprim en Texas, en el que después de seguir a 326 niños de entre 3 y 5 años se vio que se reducía la fiebre en un 53%, la secreción nasal en un 28% y la tos en un 41%

Antes de tomar cualquier producto aunque sea “natural” consulte a un profesional de la salud cualificado
Esta información, no suple a ningún tratamiento médico


Deja un comentario

LAS VITAMINAS Y OMEGA 3 PROTECTORES

LAS VITAMINAS Y LOS OMEGA 3, PROTEGEN DEL ALZHEIMER

Así, lo acaba de revelar un nuevo trabajo publicado en NEUROLOGY, órgano de la Academia Americana de Neurología, tras analizar a 104 personas con una edad media de 87 años y pocos factores de riesgo de padecer problemas cognitivos tras hacérseles análisis de sangre, test de memoria y habilidades cognitivas y resonancias magnéticas. Una alimentación rica en vitaminas y ácidos grasos omega 3, reduce el riesgo de sufrir Alzheimer. En cambio ingerir grasas trasn, reduce el volumen cerebral y hace perder memoria, según consta en el mencionado informe. Las grasas trasns, se forman en el proceso de hidrogenación de las grasas, al solidificarlas para poder agregarlas a diferentes alimentos. Se encuentran principalmente en la margarina, la bollería y pastelería industrial, los fritos y de forma natural, en pequeñas cantidades en la grasa corporal de los rumiantes y en la leche. Y se sabe que aumentan la concentración de lipoproteínas de baja densidad (LDL), disminuyendo las de alta densidad (HDL) e interfiriendo en la síntesis de Omega 3 y en el equilibrio de las prostaglandinas, aumentando el riesgo de sufrir sobrepeso, obesidad, problemas cardiovasculares y hepáticos, etc. Ya en 1994, expertos de la Universidad de Harvard, habían constatado que quienes consumen de forma habitual grasas parcialmente hidrogenadas y por lo tanto ricas en acidos grasos Trans, tenían casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto, que las que no las consumen. Y más recientemente el profesor Darius Monzffarian, epidemiólogo de la mencionada universidad, revelaba, en un artículo publicado en The new Englando Journal of Medicine, que incluso la ingesta de apenas un 2% de grasas trans al día, incrementaba de forma considerable el riesgo de cardiopatías. Así mismo, se ha comprobado que aumentan la concentración en sangra de la proteína C reactiva, indicadora de inflamación y disfunción celular en el organismo.

                                 No tome ningún suplemento, sin la recomendación de un profesional de la salud cualificado


Deja un comentario

MANTENER LA SALUD

TE AYUDAMOS A MANTENER TU SALUD

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»
(Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud)
Si queremos conservar nuestra salud, lo primero será conocer qué cosas nos perjudican y cuidarnos de ellas. En caso de haber caído ya enfermos, eliminar las causas será el primer paso para recuperarla.
He aquí algunas de las cosas que pueden enfermarnos:
UNA DIETA INADECUADA
Abusar de alimentos desnaturalizados (comida basura): enlatados; procesados químicamente; conservados con aditivos químicos muchas veces cancerígenos, etc.
_ comida excesiva. Mientras en los países pobres la gente muere por inanición o falta de nutrición, en los países desarrollados la gente enferma por comer demasiado.
_ Exceso de alimentos de «naturaleza fría», es decir que le quitan calor al cuerpo, tales como: helados, productos lácteos; exceso en el consumo de frutas tropicales en países fríos y en general tomar frutas y bebidas que no son de la zona ni del clima propio; consumo de bebidas carbonatadas, etc.
INSUFICIENTE EVACUACION DE LOS DESECHOS
Es muy importante mantener las vías de eliminación del cuerpo siempre activas: intestinos, riñones y piel. Es necesario evacuar todos los días, como así también orinar lo suficiente y cepillar la piel a diario para que el cuerpo respire libremente a través de los poros.
Como sabemos, la sangre absorbe los nutrientes a través de las paredes intestinales, si los intestinos se encuentran llenos de desechos tóxicos y putrefactos la sangre los absorbe y luego el hígado debe encargarse de purificar y los riñones de eliminar esas toxinas. Evitaríamos mucho trabajo y un consiguiente desgaste al cuerpo si elimináramos los desechos regularmente.
VIOLAR LAS LEYES DE LA NATURALEZA O VIVIR APARTADO DE ELLAS
El sol, el aire, el agua, la tierra, el contacto directo con la naturaleza, el descanso apropiado y reparador, el ejercicio son muy importantes para mantener la salud del cuerpo.
FACTORES EMOCIONALES
Las emociones excesivas afectan negativamente el equilibrio energético. Estas emociones son: ansiedad, ira, obsesión, tristeza, alegría desmesurada, miedo, terror.

FACTORES EXTERNOS
El frío, humedad, calor excesivo, viento, etc. Son enfermedades relacionadas con las estaciones y los cambios de clima.
FACTORES PATÓGENOS
Virus, bacterias, etc. Un sistema defensivo fuerte puede protegernos de estas enfermedades.

Para recuperar la salud si la hemos perdido tendremos que empezar por eliminar de nuestras vidas aquello que nos esté perturbando y abrazar aquellas cosas de las que carecemos

Oscar R. Muñiz
Naturópata /Kinesiólogo


Deja un comentario

EL PAR BIOMAGNÉTICO

El Par Biomagnético funciona despolarizando los polos magnéticos constitutivos del “Par Biomagnético”, lo que se realiza con fuerzas magnéticas de igual signo que los polos identificados.
El Biomagnetismo es un sistema terapéutico desarrollado por el doctor Isaac Goiz Durán a partir de 1988.El sistema consiste en el reconocimiento de puntos de energía alterados en el organismo humano que en conjunto provocan disfunciones. Este reconocimiento se efectúa con imanes pasivos (no electrificados ni conectados a máquinas electrónicas), que se aplican en diversas zonas del cuerpo humano como si se tratara de un rastreo o escaneo Biomagnético. Una vez reconocidas y confirmadas dichas zonas en su potencial energético –que corresponden a órganos y tejidos que sufren la distorsión-, el técnico, aplica un conjunto de imanes en esos puntos durante 10 – 25 minutos, generalmente de forma simultánea.
Una sesión se inicia pues mediante la identificación de estos pares biomagnéticos presentes en el CLIENTE,, lo que podremos realizar con biomagnetismo o con bioenergética, y posteriormente se procede a la despolarización de dichos polos.
El Biomagnetismo es compatible con cualquier otra forma de terapia (homeopatía, alopatía, Naturopatía, Flores de Bach, Reiki, etc.) que también puede utilizarse simultáneamente con tratamientos alopáticos tradicionales. El Par Biomagnético es un sistema de tratamiento alternativo que no se contrapone con ningún otro método terapéutico y puede utilizarse en conjunto.
En mayo de 2009 el Dr. Goiz visitó la clínica del Dr. Raymond Hilu (Marbella, Málaga) para poner a prueba la eficacia del PAR BIOMANGETICO. Trató a más de 200 personas en cuatro días. A la mayoría de ellas se le recogió una muestra de sangre antes del diagnóstico con los imanes y de ser tratados los pares correspondientes y otra después para así comprobar si los microorganismos señalados como responsables de sus patologías estaban realmente presentes en sangre después del tratamiento.
Los resultados de dicha prueba fueron realmente espectaculares y pueden verse en internet

Oscar R. Muñiz  TERAPEUTA FORMADO EN PAR BIOMAGNÉTICO, por el creador de la técnica  Dr. Goiz en España y Alemania.

Con José Cruz en  la Universidad Autónoma Chapingo.

Por el profesor Jorge Tapia.

Con una experiencia en la aplicación de la técnica de 10 años. Utilizamos simultaneamente otra técnica de la que somos pioneros, la MICROSCOPIA EN CAMPO OSCURO. Lo que nos permite valor en vivo, el  antes y después de la aplicación del biomagnetismo, observando in situ los cambios experimentados. Esta forma novedosa y exclusiva,  junto a las recomendaciones basadas en una naturopatía de vanguardia, nos permiten conseguir una forma innovadora y eficaz de aplicar el par biomagnético

C/ Marques de San Esteban 1, planta 6, despacho 2  Gijón  ASTURIAS

C/ La Matiella 5  33430 Candás ASTURIAS

oscar.muniz@telecable.es

Tfn  666425061