OSTERNATUR Terapias Naturales integrativas en ASTURIAS

Tu salud es nuestra prioridad. Podemos y sabemos como ayudarte a alcanzarla

LA ACUPUNTURA ZONAL

Deja un comentario

Imagen relacionada
Se caracteriza, por ser una técnica cien por cien indolora y de una eficacia tal, que con frecuencia, nos hace pensar si, en algunos aspectos, puede superar a la acupuntura tradicional.
La Acupuntura Zonal es una técnica descubierta en China en los años 70. Es una técnica no muy conocida y poco extendida. Su rapidez y sencillez de aplicación, unida a la obtención de resultados en un corto período de tiempo la han convertido en materia de estudio en las facultades de Medicina Tradicional en China, rápida y fácil de aplicar con resultados inmediatos y totalmente indolora. La hipótesis de la acción fisiológica de la acupuntura zonal, es la siguiente: esta técnica, es efectiva unicamente por la aplicación intradérmica, subcutanea superficial de las agujas: que la profundización de la aguja y su insercción fija, anulan los resultados.
Esta técnica acupuntural consiste en insertar agujas muy finas bajo la piel, de forma superficial, en puntos en tobillo y muñeca. Cada uno de esos puntos representa diversas zonas del cuerpo humano.
Se emplea una técnica de punción especial, diferente a la utilizada en la acupuntura tradicional, que resulta totalmente indolora. El paciente no experimenta dolor alguno mientras tiene las agujas puestas. Los resultados, frecuentemente, son inmediatos. Resulta muy eficaz su uso en patologías agudas y del dolor, sobre todo en el sistema óseo-muscular, siendo también eficaz en molestias de tipo crónico y alteraciones de medicina interna.
La acupuntura Zonal goza de una buena reputación gracias a su gran efectividad y simplicidad, los resultados de esta técnica complementaria con frecuencia son inmediatos. Aunque con frecuencia, si bien el alivio del dolor se nota ràpido, se necesitan varias sesiones, dependiendo de que sea un problema de salud crónico o agudo.
Con excelentes resultados, en el manejo de lesiones deportivas (dolor) y el dolor osteomuscular en general. También en inflamación, cicatrización, etc

 

No sustituye, ni excluye al diagnostico o tratamiento médico o fisioterapeutico, que su médico le haya recomendado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s