OSTERNATUR Terapias Naturales integrativas en ASTURIAS

Tu salud es nuestra prioridad. Podemos y sabemos como ayudarte a alcanzarla

SUSTANCIAS NATURALES EN INFECCIONES VÍRICAS (Parte 4)

Deja un comentario

                           LACTOFERRINA   

                                     

       Útil en la prevención y primera fase de infección vírica

     La LACTOFERRINA, es una GLICOPROTEÍNA que se encuentra en la leche materna y en el calostro de forma natural, así como en otros tejidos.

     Es una sustancia que aporta hierro a los glóbulos rojos, por lo tanto, trata las deficiencias de este mineral, así como la ANEMIA (ferropénica). (ESTUDIO 1)

    Además, se cree, que es la única fuente de hierro en los lactantes. Su función principal, es la de transporte y unión de iones de hierro.

    Tiene la capacidad, de unirse al hierro y se la considera una molécula con acción antimicrobiana y vírica (ESTUDIO 2)

     El mecanismo de acción de la LACTOFERRINA, parece que es el de secuestrar el hierro del medio. Al secuestrar este mineral y unirse a la membrana bacterial, inhibe su crecimiento causándoles daños. Así mismo, impide la replicación de ciertos virus.

     Posee capacidad de actuar sobre el sistema inmunitarios. Igualmente tiene ciertas propiedades antitumorales precisamente por esa capacidad de secuestra el hierro y de su acción inmunomodulador.

  • Estimula la producción de linfocitos (2), activa los macrófagos (3) Natural killer y neutrófilos (4)
  • Así mismo, se han visto beneficios en la lucha contra infecciones vaginales de transmisión sexual al producir péptidos antimicrobianos en el sistema inmune vaginal (ESTUDIO 3)
  • Reduce la inflamación en situaciones como la de la colitis o la artritis.
  • Reduce el riesgo de algunos tipos de cáncer como el de colon (ESTUDIO 4)
  • Ha demostrado eficacia en los síntomas de la hepatitis C
  • Produce una disminución de lesiones producidas por el acné.
  • Puede funcionar con la hidroxiapatita para activar la producción de células formadoras de hueso (osteoblastos) a través de la unión con la ribonucleasa.
  • Antivírica al impedir la unión de determinados virus a las células y su replicación
  • Parece que ayuda en los casos de Helicobacter pylori.
  • Estimula el sistema inmune
  • Previene daños relacionados con el envejecimiento
  • Ayuda a disponer de un microbioma saludable
  • Es antibacteriano, posiblemente por su capacidad de unirse al hierro, ya que este es esencial para el crecimiento de las bacterias patógenas
  • Parece tener efecto sobre la modulación de la inflamación, al regular las citoquinas, factor de necrosis tumoral alfa e interleucina 6

Posibles efectos secundarios

  • Diarrea
  • Pérdida de apetito
  • Fatiga
  • Resfriado
  • Erupciones cutáneas
  • Estreñimiento
  • Aparición+++ de heces negras o verdes por la acción de eliminación de hierro

Estos efectos no se manifiestan habitualmente ni en todas las personas

Interacciones

    Puede tener alguna contraindicación, con ciertos agentes antifúngicos al aumentar su potencia.

Cantidades diarias (dosis)

1 o 2 capsulas al día de 450 mgs. O lo que le indique su profesional sanitario

  1. Las glucoproteínas o glicoproteínas son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios glúcidos, simples o compuestos.
  2. Tipo de célula inmunitaria elaborada en la médula ósea; se encuentra en la sangre y el tejido linfático. Los dos tipos de linfocitos son los linfocitos B y los linfocitos T. Los linfocitos B elaboran anticuerpos y los linfocitos T ayudan a destruir las células tumorales y a controlar la respuesta inmunitaria. Es un GLÓBULO BLANCO
  3. Los macrófagos, son células del sistema inmunitarios “grandes comedores” que se localizan en los tejidos pueden ingerir y destruir bacterias, células dañadas y otras
  4. Leucocitos más abundantes, cuya acción es la de destruir bacterias y hongos.

ESTUDIO1IInfluence of oral administration mode on the efficacy of commercial bovine Lactoferrin against iron and inflammatory homeostasis disorders.

Rosa L, Lepanto MS, Cutone A, Siciliano RA, Paesano R, Costi R, Musci G, Valenti P.

Biometals. 2020 Apr 9. doi: 10.1007/s10534-020-00236-2. [Epub ahead of print]

ESTUDIO 2  Breast Milk and Saliva Lactoferrin Levels and Postnatal Cytomegalovirus Infection.

Weimer KED, Roark H, Fisher K, Cotten CM, Kaufman DA, Bidegain M, Permar SR.

Am J Perinatol. 2020 Feb 18. doi: 10.1055/s-0040-1701609. [Epub ahead of print]

ESTUDIO 3 Antimicrobial peptides of the vaginal innate immunity and their role in the fight against sexually transmitted diseases.

Madanchi H, Shoushtari M, Kashani HH, Sardari S.

New Microbes New Infect. 2019 Dec 10; 34:100627. doi: 10.1016/j.nmni.2019.100627. eCollection 2020 Mar. Review.

ESTUDIO 4 Effect of Heat Treatment on the Antitumor Activity of Lactoferrin in Human Colon Tumor (HT29) Model.

Li HY, Yang HG, Li P, Wang YZ, Huang GX, Xing L, Wang JQ, Zheng N.

J Agric Food Chem. 2019 Jan 9;67(1):140-147. doi: 10.1021/acs.jafc.8b05131. Epub 2018 Nov 27.

BIBLIOGRAFIA:

INSTITUTO NACIONAL DE CÁNCER Diccionario https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario

PUBMED https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/

AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO Lactoferrina solución oral https://www.aemps.gob.es/productos-sanitarios/productossanitarios_prodsanitarios/

DOCTORALIA Lactoferrina información https://www.doctoralia.es/medicamentos/lactoferrina

WIKIPEDIA enciclopedia libre 

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

Oscar René Muñiz NATURÓPATA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s