OSTERNATUR Terapias Naturales integrativas en ASTURIAS

Tu salud es nuestra prioridad. Podemos y sabemos como ayudarte a alcanzarla

¿Podemos utilizar cualquier suplemento en la actual pandemia, con tal de que sirva para el sistema inmunitario?

Deja un comentario

OSTERNATUR Terapias Naturales Integrativas

      Dada la actual pandemia y según lo que se conoce sobre ella y sobre como actúa el microbio, nos preguntamos, si desde las terapias naturales y la naturopatía, podemos recomendar indiscriminadamente “cualquier” suplemento que sepamos actúe sin más sobre nuestro sistema inmunitario. Suplementos como la Echinacea, propóleos, hongos medicinales, vitaminas como la C, la D, y otros muchos que seguro existen.

    Si observamos la evolución de la enfermedad o lo que sabemos sobre dicha evolución, vemos claramente diferenciadas 3 fases. Una primera fase en donde se produce un gran aumento de la carga viral (1) y en donde sí podremos usar moléculas naturales antiinfecciosas y antivíricas. Una segunda fase o pulmonar, que ocurre generalmente entre los días 5 al 7. En la que empieza a bajar la carga viral y a subir la inflamación y en donde ya empiezan a vislumbrarse otros síntomas como disnea (2) y exudados y desechos en los alveolos pulmonares. En las analíticas también se identifican cambios. Se puede observar, un aumento de determinados marcadores, como la iterleucina 6 (3), la ferritina (4), que nos avisan ya en estadios tempranos, de que algo empieza a ocurrir. Igualmente se producen cambios a nivel linfocitario, con un aumento de la fibrina (5), así como elevaciones muy relevantes de macrófagos (6)en el pulmón. En esta fase, podremos utilizar sustancias naturales que regulen la carga oxidativa. Y por último, una tercera fase, en la que lo más importante, ya no es un aumento de la carga viral, sino la respuesta del sistema inmunitario, y en la que una respuesta retardada del interferón, va a generar una respuesta de unas células inmunitarias, llamadas MACRÓFAGOS (6), con una liberación masiva de CITOQUINAS (7) y por consiguiente una actividad desmesurada del sistema inmunitario (tormenta de citoquinas) que puede contribuir a un daño general sistémico e incluso a la muerte. A nivel analítico, podemos observar unos niveles de NEUTRÓFILOS (8) muy altos y de LINFOCITOS (9) bajos. Todos estos marcadores junto a otros y la relación entre ellos, nos pueden ya ayudar a predecir la gravedad de la enfermedad. En esta fase deberemos de tratar la flexibilidad metabólica (10), aunque es cierto que, en este estadio de la enfermedad, los enfermos estarán hospitalizados o en una Unidad de Cuidados intensivos.

      Resumiendo: nuestro abordaje desde la naturopatía va a ser en la etapa de prevención y fase 1 y posiblemente la 2. Por consiguiente debemos de conocer qué suplementos recomendar en cada uno de los casos y porqué, ya que recomendarlos de manera generalizada, o  en la fase equivocada, podrían estar contribuyendo a agravar el problema, por eso, desde OSTERNATUR terapias naturales integrativas, te sugerimos que sea un profesional de la salud competente quien te indique qué, cuanto, y lo más importante cuando o si es adecuado tomar ese suplemento que has visto por internet o te ha dicho tu vecino que funciona para este caso.

Oscar Muñiz NATURÓPATA INTEGRATIVO

Asturias 666425061

osternatur@gmail.com 

(1)La carga viral, es la cantidad de virus que acaba entrando en el cuerpo.

(2)Dificultad respiratoria

(3)Citoquina producida por múltiples tipos celulares. Ejerce una acción proinflamatoria 

(4)La ferritina, es una proteína almacenada en los glóbulos rojos que tiene la función de almacenar el hierro e ir liberándolo de forma controlada.

(5)Proteína que participa en la formación de coágulos de sangre en el cuerpo. Se elabora de la proteína fibrinógeno y ayuda a detener el sangrado y sanar las heridas.

(6)Los macrófagos son células importantes del sistema inmunitario que se forman en respuesta a una infección o acumulando células muertas o dañadas. Los macrófagos son células grandes y especializadas que reconocen, engullen y destruyen las células diana.

(7)Las citocinas (también llamados citocinas) son proteínas que generan las células y actúan enviando señales entre diferentes tipos de células, en función de lo que nuestro organismo necesita.

(8)Los neutrófilos son el tipo más común de glóbulos blancos que tenemos en la sangre. Su función inmune es esencial, ya que son los primeros que llegan a una infección para combatirla

(9)Los linfocitos, son un tipo de célula de defensa del organismo, también conocidos como glóbulos blancos, que son producidos en mayor cantidad cuando existe una infección, siendo por esto un indicador del estado de salud del paciente.

(10)La flexibilidad metabólica, es la habilidad del cuerpo en usar un sustrato energético u otro en función de sus necesidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s